Compartir

La inflación de SOL salta un 30% una semana después de los cambios en el modelo de reparto de comisiones

SOL inflation leaps 30% one week after changes in fee distribution model

Portada/ilustración vía CryptoSlate. La imagen incluye contenido combinado que puede incluir contenido generado por IA.

 

 

 

La inflación anualizada de Solana (SOL) creció un 30,5% después de que se implementara una nueva distribución de tarifas prioritarias el 12 de febrero. La cantidad de SOL quemado diariamente disminuyó de casi 18.000 SOL a 1.000 SOL.

 

El Documento de Mejora de Solana 96 (SIMD 96) propuso utilizar la totalidad de las tarifas prioritarias para los validadores de la red en lugar de quemar la mitad de ellas.

 

Según el investigador de Blockworks, Carlos González Campo, esto elevó la inflación anualizada de SOL del 3,6% al 4,7%. Además, la tasa semanal de quema de SOL alcanzó el 6,93% del 10 al 16 de febrero, el nivel más bajo desde mediados de octubre de 2024 y casi la mitad de la ratio de la semana anterior.

 

El SIMD 96 también afectó el valor económico real (REV) distribuido a los titulares de tokens. Según los datos en cadena, los titulares de tokens recibieron el 65,7% del REV de Solana del 3 al 9 de febrero, porcentaje que se redujo al 58,9% entre el 10 y el 16 de febrero.

 

Mientras tanto, el porcentaje de REV distribuido a los validadores creció aproximadamente en la misma proporción durante ese período.

 

Cabe destacar que, en la escala diaria, el porcentaje de REV para los titulares de tokens alcanzó casi el 72%, disminuyendo gradualmente hasta llegar al 40,9% el 16 de febrero. En el mismo período, la comisión para los validadores aumentó lentamente del 25,1% al 56,1%.

 

A la espera del SIMD 228

El SIMD 96 fue aprobado en mayo de 2024 con el objetivo de incentivar a los validadores y desalentar acuerdos privados fuera del protocolo.

 

La propuesta señaló que, en el modelo anterior, un usuario preferiría pagar directamente a un productor de bloques para priorizar su transacción en lugar de pagar una tarifa prioritaria a la red, ya que el productor de bloques solo recibiría la mitad del valor.

 

La propuesta afirmaba:

 

"Esto garantiza que los validadores estén adecuadamente incentivados para priorizar la seguridad y eficiencia de la red, en lugar de verse motivados a participar en acuerdos privados potencialmente perjudiciales".

 

Sin embargo, uno de los impactos prácticos fue el aumento de la inflación anualizada de SOL.

 

Carlos mencionó que los entusiastas de Solana ahora esperan la aprobación del SIMD 228, que reformará el mecanismo de inflación de SOL hacia un ratio dinámico basado en la cantidad de SOL en staking.

 

La propuesta, introducida por Tushar Jain y Vishal Kankani, socios de Multicoin Capital, busca aumentar la inflación de SOL si la cantidad en staking cae por debajo del 50% de la oferta total.

 

Por el contrario, si la cantidad supera el 50%, la tasa de inflación se reduciría en consecuencia. Esto ayudaría a mitigar el crecimiento de la inflación provocado por el SIMD 96, aunque no abordaría directamente la disminución en la distribución del REV a los titulares de tokens.

Translate & Edit: P2E Game

Welcome to P2E GAME

Hearing the echoes from Metaverse.

Lista de juegos de Blockchain | Lista de juegos NFTs | Lista de juegos de criptomonedas | Lista de juegos de Play to Earn
Añadir a favoritos 0
Añadir a favoritos
Not-liked 0
me gusta
Comentarios
Responde
Último
Descubra lo que le importa
  • NFT
  • GameFi
  • Noticias de la Industria
  • Launchpad
  • Airdrops
  • Insight
  • Noticias de Región
  • Resumen semanal
  • Colección
  • Partnership
No se encuentra la noticia correspondiente